Las estafas por internet siguen en aumento y así es como suelen estafar
La Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba ha informado que durante los últimos dos años, las estafas por internet relativas a la venta de todo tipo de productos mediante falsas ofertas han experimentado un «notable aumento». Las cifras lo ponen de manifiesto. Así, durante los últimos doce meses el volumen de estafadores identificados se ha incrementado en un 26% pasando de los 73 en 2013 a los 92 en 2014 mientras que durante el mismo período de tiempo fueron esclarecidos un total de 81 delitos, lo que representa un aumento del 28,5% respecto a los 63 del año anterior.
Dos «modus operandi» bien estudiados
Según la Guardia Civil, ganar la confianza del posible comprador es la clave de este tipo de estafas por internet y para ello, los delincuentes actúan básicamente de dos formas. La primera, que los agentes definen como de «mayor sofisticación y preparación por parte de los delincuentes», consiste en crear una página web fantasma cuyos servidores se alojan en el extranjero. En ella se intenta atraer a los usuarios mediante precios mucho más bajos respecto al precio de mercado y, para ganarse esa confianza necesaria, informan que el envío del producto será realizado por una conocida empresa de transporte, de la cual también crean una página web fantasma, y que ésta no abonará la compra hasta que el cliente haya comprobado y revisado la mercancía recibida. La estratagema es tan sofisticada que, una vez efectuada la compra, el cliente incluso recibe la confirmación de la agencia de transporte. El problema llega cuando el producto no es recibido y la falsa compañía comienza a poner excusas e incluso pedir más dinero en concepto de tasas o aduanas.
La otra forma de estafa por internet es mucho más sencilla y rudimentaria, basada en páginas de compra-venta donde el estafador, tras engatusar al estafado con estupendas fotografías, finalmente acaba por no enviar el producto una vez recibido el dinero.
Tablets, cámaras digitales, videoconsolas y, sobre todo, móviles de última generación y alta gama son los principales productos en los que se basan estas estafas por internet si bien, cualquier producto vale, desde ordenadores o bicicletas hasta repuestos de automóvil e incluso sillitas de bebé.
Consulta con Abogados especialistas
De forma rápida y segura
Rellene el formulario, le enviaremos la respuesta y solucionará su problema
la consulta es que hace unos meses informé a unos agentes sobre las
páginas gratuitas para colgar anuncios sobre pisos en las que se
realizaba plagio de los mismos anuncios donde se daba información a
través de ususario en la red através de una empresa fantasma en la
que se realizaban otro tipo de trabajos y en la cual dicha empresa
realizó através de mi correo por los usuarios de la misma el cambio
de contraseña de otro correo que se tenia anteriormente ya que los
datos se quedaron en el ordenador reflejados de un día de prueba que
fui por busqueda de empleo.la consulta es a que tipo de condena se
enfrenta este tipo de delito en su totalidad por las acciones
ocurridas y más de las cuales van por otra vía distinta a delito
informatico.Un saludo